Hacia la duración limitada del oficio judicial
- Daniel Pastor y Martín Haissiner
- Nov 30, 2018
- 1 min read
La creencia de que los jueces deben gozar de una permanencia indeterminada en su cargo, mientras dure su buena conducta, se encuentra fuertemente vinculada con la idea de que con ello se garantizará la independencia del Poder Judicial sobre las otras fuerzas políticas. En este trabajo se analizan los orígenes de esta asociación y se cuestiona su validez en la práctica argentina. Basado en la idea de que el poder de unos seres sobre otros es un mal que debe ser limitado, el trabajo propone reconsiderar la inamovilidad de los oficios judiciales y someter la difícil tarea de juzgar al prójimo a límites semejantes a los establecidos para los restantes poderes
Recent Posts
See AllDescargar artículo En el presente trabajo abordaré algunos aspectos de la relación entre el retribucionismo y el liberalismo. Sostendré...
Descargar artículo La presente contribución se limitará a esbozar los principales problemas implicados en la cláusula de sucesión de...
Descargar artículo Algunos artículos de la parte especial del Código penal contienen, además de la conminación penal y del tipo,...