Cultura, religión, derecho penal
- Prof. Dr. Tatjana Hörnle
- May 31, 2018
- 1 min read
Objeto del dictamen es la cuestión de si, como consecuencia de la pluralización cultural y religiosa de la población que vive en Alemania, son recomendables modificaciones en el derecho penal (en el texto de la ley o en la interpretación del derecho vigente). Podrían invocarse como válidas improntas religiosas o culturales en favor de autores (en la interpretación de elementos del tipo, como justificación, exculpación o como causas de atenuación de la pena). En otras constelaciones, se trata de la cuestión de si el derecho penal debería ser ajustado a situaciones amenazantes nuevas o que son valoradas de una nueva forma (a este contexto pertenecen los recortes genitales, el casamiento coactivo, los así llamados crímenes de odio, la ofensa a un credo o confesión y las manifestaciones racistas).
Recent Posts
See AllDescargar artículo El derecho penal nacionalsocialista no apareció de la nada, ni desapareció por completo después de 1945. Desde un...
Descargar artículo Ha pasado un año desde que el movimiento #MeToo*** cobró vigor y, por lo tanto, es un momento oportuno para evaluar...
Descargar artículo La discusión acerca del castigo ha estado restringida por la presunción de que los delitos han de castigarse. Esta...