Acerca de la relación entre el aumento de la población carcelaria y el aumento de la población obrer
- Alejandro Puca Vilte
- Nov 30, 2017
- 1 min read
El concepto de prisión-depósito o warehouse prison es utilizado de manera recurrente en la literatura contemporánea sobre sociología de la prisión para explicar las modificaciones que ha sufrido la configuración de las cárceles en los últimos tiempos. Sin embargo, la capacidad explicativa de esa noción en relación con las circunstancias particulares de la prisión en Argentina ha sido problematizada recientemente. El presente trabajo pretende ofrecer un aporte a dicha problematización con un análisis del caso argentino a través del prisma del materialismo histórico y, por tanto, se postulará como hipótesis central que el hecho de que la prisión en Argentina tenga rasgos que en la actualidad permiten asemejarla a la prisión-depósito se explica a partir de las especificidades de la acumulación de capital en el país y, más en concreto, a partir del aumento sostenido de la población obrera sobrante.
Recent Posts
See AllDescargar artículo En el presente trabajo abordaré algunos aspectos de la relación entre el retribucionismo y el liberalismo. Sostendré...
Descargar artículo La presente contribución se limitará a esbozar los principales problemas implicados en la cláusula de sucesión de...
Descargar artículo Algunos artículos de la parte especial del Código penal contienen, además de la conminación penal y del tipo,...