Retribucionismo y el principio de no utilización de las personas como medios
- Tomás Fernández Fiks
- May 31, 2017
- 1 min read
En este trabajo abordaré el argumento retribucionista que sostiene que las teorías justificatorias del castigo basadas en la prevención no logran respetar el principio kantiano que prohíbe el tratamiento de las personas como medios para un fin. Centraré mi análisis en dos teorías recientes, defendidas por Tadros y Kelly respectivamente, que pretenden compatibilizar un enfoque preventivo general con las exigencias del principio de no utilización de las personas. Argumentaré que ninguno de los dos intentos es exitoso. Finalmente, analizaré la propuesta elaborada por Scanlon consistente en justificar parcialmente el castigo apelando al merecimiento y evitando defender al retribucionismo.
Recent Posts
See AllDescargar artículo En el presente trabajo abordaré algunos aspectos de la relación entre el retribucionismo y el liberalismo. Sostendré...
Descargar artículo La presente contribución se limitará a esbozar los principales problemas implicados en la cláusula de sucesión de...
Descargar artículo Algunos artículos de la parte especial del Código penal contienen, además de la conminación penal y del tipo,...