De nuevo sobre la relación entre prevención general positiva y culpabilidad
- Fernando J. Córdoba
- May 31, 2017
- 1 min read
En el presente trabajo se analiza la vinculación entre una justificación preventivo-general positiva del castigo y dos temas esenciales para el principio de culpabilidad: los criterios para decidir si corresponde formular un reproche de culpabilidad y aquellos para resolver sobre la magnitud y la gravedad de ese reproche de culpabilidad (y, consiguientemente, de la pena). En particular, se intenta demostrar que el principio de que la culpabilidad debe determinarse con arreglo a las capacidades individuales del autor sólo rige de manera irrestricta en relación con las capacidades físicas e intelectuales del autor. En cambio, no se extiende sobre la capacidad de motivación que queda regida por criterios de prevención. Concretamente, se afirma que la constitución motivatoria individual del autor sólo se toma en consideración si ello no afecta la vigencia de las normas, y esto vale tanto para la pregunta por el “si” como para la pregunta por la “medida” de la culpabilidad.
Recent Posts
See AllDescargar artículo En el presente trabajo abordaré algunos aspectos de la relación entre el retribucionismo y el liberalismo. Sostendré...
Descargar artículo La presente contribución se limitará a esbozar los principales problemas implicados en la cláusula de sucesión de...
Descargar artículo Algunos artículos de la parte especial del Código penal contienen, además de la conminación penal y del tipo,...