Hacia una tercera generación de justicia transicional
- John Zuluaga
- Nov 30, 2016
- 1 min read
La evolución del marco normativo en el que se ha intentado respaldar la solución negociada del conflicto armado en Colombia ha alcanzado una nueva etapa de desarrollo. Como fruto del acuerdo final entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (“FARC-EP”), se configuró un modelo de justicia que se aplicará a los delitos cometidos en el marco del conflicto armado colombiano. Así, se supera el esquema normativo y procesal de la Ley de justicia y paz (Ley 975 de 2005 - “LJP”) y del Marco jurídico para la Paz (art. trans. 66 y 67 de la Constitución – “MJP”), a partir de los cuales se venía orientando la reinserción de combatientes a la vida civil. El nuevo modelo, denominado “jurisdicción especial para la paz” (“JEP”), se concibe junto a otros mecanismos y medidas dirigidos a componer el llamado “Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición” (“SIVJRNR”).
Recent Posts
See AllDescargar artículo La política de “asesinatos selectivos” de terroristas ha sido desautorizada ya desde hace tiempo por el derecho...
Descargar artículo El reciente pedido de cuatro ex presidentes de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional (CPI)...
Columna de Andrés Rosler sobre el fallo Batalla.