La insoportable levedad probatoria
- Mario Juliano
- May 31, 2016
- 1 min read
El movimiento de reforma procesal penal (el tránsito de los sistemas mixtos/inquisitivos a los acusatorios) protagonizado en la República Argentina desde mediados de la década de los noventa tuvo numerosas banderas que lo justificaban: el cambio de la escritura a la oralidad, de la burocracia, el formalismo y el ritualismo a la celeridad y simplificación en los trámites, terminar con los presos sin condena, la introducción de mecanismos de resolución alternativa de conflictos, que el juicio oral y público fuese el protagonista de la dilucidación de los procesos. Un balance, a veinte años de la implementación de los primeros códigos de la nueva generación, abre algunos interrogantes acerca de las metas alcanzadas y las asignaturas pendientes.
Recent Posts
See AllDescargar artículo La política de “asesinatos selectivos” de terroristas ha sido desautorizada ya desde hace tiempo por el derecho...
Descargar artículo El reciente pedido de cuatro ex presidentes de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional (CPI)...
Columna de Andrés Rosler sobre el fallo Batalla.