La cuestión del límite al ejercicio real del poder sancionatorio en la teoría de la pena de Michael
Descargar artículo La teoría de la pena de PAWLIK tiene el mérito de presentarse como superadora de la disyunción entre teorías...
La presunción de castigo. Una revisión crítica de sus orígenes en el pensamiento de la modernidad te
Descargar artículo La discusión acerca del castigo ha estado restringida por la presunción de que los delitos han de castigarse. Esta...
Las teorías retributivas en el pensamiento angloamericano contemporáneo
Trabajo del Dr. Adriano Teixeira sobre el resurgimiento del retribucionismo.
“Ciudadanía y derecho penal. Fundamentos de la teoría de la pena y del delito en un Estado de Libert
Recensión de Falcone a "Ciudadanía y Derecho penal" de Michael Pawlik.
Réplica a Pablo Larsen
Réplica de Gargarella a Pablo Larsen.
“Castigar al prójimo. Por una refundación democrática del derecho penal” de Roberto Gargarella
Recensión de Pablo Larsen al libro de Gargarella "Castigar al prójimo"
Carlos S. Nino y la justificación del castigo
Columna de Malamud Goti sobre la justificación de castigo en la obra de Carlos Nino.
Las diversas funciones del decomiso. Entre lo civil, lo administrativo y lo penal
Descargar artículo Siempre se ha discutido acerca del decomiso y lo que los juristas suelen llamar su “naturaleza jurídica”, sin embargo,...
"Teorías de la pena" de Tatjana Hörnle
Recensión de Marcelo Lerman al libro de Tatjana Hörnle sobre teorías de la pena.
“Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach” de Luis Greco
Recensión a la tesis doctoral de Luís Greco, "Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach".