Hacia la superación de viejas certezas: la ciencia latinoamericana del derecho penal entre revelació
Columna de Luís Greco sobre la dogmática penal en Latinoamérica.
La jurisdicción universal no está desapareciendo: el giro desde una jurisdicción universal como &quo
Descargar artículo La historia de la jurisdicción universal respecto de crímenes internacionales fundamentales ha sido en ocasiones...
¿Es aceptable moralmente suicidarse para evitar ser castigado?
Descargar artículo El propósito de este trabajo es criticar la idea del liberalismo tradicional de que podemos disponer de nuestra vida...
La tentativa en los delitos de omisión y la posibilidad de diferenciar distintas etapas al igual que
Descargar artículo El presente trabajo indaga sobre el modo en que pueden ser definidos los elementos de la tentativa en los delitos...
El Derecho Internacional Penal ante el fenómeno de la criminalidad organizada en la sociedad global
Descargar artículo El propósito de este trabajo consiste en identificar las características propias del Derecho internacional penal y del...
Reserva de ley, principio de legalidad y proceso penal
Descargar artículo En este trabajo se analiza cuál es el principio que gobierna el ámbito de las injerencias estatales en el marco del...
“Delitos de omisión impropia” de Gonzalo J. Molina
Recensión de Carla Salvatori a la tesis doctoral de Gonzalo Molina.
“Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach” de Luis Greco
Recensión a la tesis doctoral de Luís Greco, "Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach".
Justicia Penal Internacional: aprendizaje de la realidad
Columna de Moreno Ocampo sobre la justicia penal internacional.
Los crímenes de Estado, la complicidad civil y el sistema punitivo
Columna de opinión de María Laura Böhm.